BIENVENIDO A LA PÁGINA OFICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Dr. JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO DE TACNA

sábado, 1 de diciembre de 2018

DÍA DEL LOGRO EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

EL DÍA MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2018, SE LLEVÓ A CABO NUESTRO DÍA DEL LOGRO. FUE UN DÍA MARAVILLOSO, DONDE LOS MAESTROS Y LOS ESTUDIANTES MOSTRARON EL LOGRO EN SUS APRENDIZAJES, DESDE LOS MÁS PEQUEÑOS DE 3, 4 Y 5 AÑITOS HASTA NOSOTROS LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA. FUE LINDO. MEJOR VEAN LAS FOTOS Y COMPARTAN ESTA ACTIVIDAD EN LAS REDES .






lunes, 14 de mayo de 2018

DÍA DE LA MADRE EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA- 2018


Una de las fechas más conmovedoras y de mayor arraigo e influencia a nivel mundial, es precisamente la celebración del Día de la Madre. Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. Los romanos llamaban a esta celebración La Hilaria. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se hacían ofrecimientos. 
En el siglo XVII, en Inglaterra tenía lugar un acontecimiento similar, honrando también a la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres.
Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas servían a acaudalados señores, muchas veces lejos de sus hogares, el día era no laborable pero pagado para que pudieran concurrir a sus terruños a visitar a sus familias.
En Estados Unidos, en cambio, la celebración tiene sus orígenes hacia 1872, cuando Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, y comenzó celebrando cada año encuentros en la ciudad de Boston, Massachusetts en celebración del Día de la Madre. Este hecho aislado se vio acompañado por la inicitiva de una joven, Anna Jarvis, hija de Anna Reeves Jarvis, una activista comunitaria de Virgina Occidental, que hacia 1858 tuvo activa participación en la organización de las mujeres para trabajar en la mejora de la sanidad pública en las comunidades apalaches durante la Guerra Civil Estadounidense, colaborando también en el cuidado de los heridos de ambos lados de la contienda y, más tarde, organizando reuniones para que los antiguos enemigos se integraran y confraternizaran. Anna, que perdió a su madre en 1905, comenzó a enviar cartas a políticos, abogados y otras personas influyentes solicitando que se consagrara Día de la Madre el segundo domingo de mayo (el cual algunos años coincidía con el aniversario de la muerte de su madre).
Para 1910 ya se celebraba en muchos estados de la Unión, y en 1912 logró que se creara la Asociación Internacional Día de la Madre con el objetivo de promover su iniciativa. Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente Woodrow Wilson.
Más tarde otros países se adhirieron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de 40 países del mundo celebraban el Día de la madre en fechas similares. Sin embargo, la festividad impulsada por Ana Jarvis comenzó a mercantilizarse, de manera tal que se desvirtuaba el origen de la celebración.
Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en 1923, para que se eliminara la fecha del calendario de festividades oficiales. Su reclamo alcanzó tal envergadura, que hasta fue arrestada por disturbios durante una reunión de madres de soldados en lucha, que vendían claveles blancos, el símbolo que Jarvis había impulsado para identificar la fecha.
Ana luchó con insistencia contra la idea que ella misma había impulsado, perdiendo todo el apoyo de aquellos que la acompañaran inicialmente. En un reportaje que le hicieron antes de su muerte Ana mencionó su arrepentimiento por haber impulsado el Día de la Madre.

Nuestra Institución Educativa. Dr JOSÉ ANTONIO ENCINAS FRANCO DE LA HERÓICA CIUDAD DE TACNA, no podía dejar pasar este acto tan significativo, por lo que se organizó muchas actividades, en homenaje a la madre  enciniana. Les mostramos parte de las imágenes para que los amigos de la red, para que sepan lo que nuestro colegio hace por su comunidad educativa, y las madres forman parte de nuestra Institución Educativa.

lunes, 12 de marzo de 2018

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2018 EN NUESTRO COLEGIO



El 12 de marzo de este 2018, en nuestra Institución Educativa Dr. José Antonio Encinas Franco de la ciudad de Tacna, inició el año escolar con la presencia de la totalidad de sus estudiantes y la presencia del 100 % de sus docentes, quienes entre el personal directivo, el personal administrativo y el personal docente nombrado y contratado, dieron gala a esta ceremonia de apertura del año escolar.
Los estudiantes correctamente uniformados, desde el más pequeño hasta el más grande, todos con el rostro ilusionado por esta nueva aventura educativa en sus vidas educacionales. No dejamos de destacar la presencia de gran cantidad de Padres de Familia que se dieron cita a esta ceremonia de apertura.
Sus docentes aguardan
La ceremonia estuvo dirigido por el profesor Juan quien con solvencia llevó la ceremonia, haciendo que el Director de la institución Educativa de la bienvenida a todos los estudiantes, a todos los docentes y a los padres de familia. Seguidamente los Sub-Directores hicieron la presentación de los docentes de los niveles de primaria y secundaria respectivamente. La ceremonia fue breve, pero el significado llenó de entusiasmo a todos los presentes.
La ansiedad por ingresar a sus aulas

¿Listos para empezar?
Les presento las primeras impresiones fotográficas de tal evento y un video muy divertido de parte de nuestras profesoras del nivel inicial:







Los pequeños de 3, 4, y 5 años también aguardan